Comunicación Verbal

 

 

La comunicación verbal, se conoce como todo aquello que expresamos mediante palabras, por lo tanto, se establece de forma primordial entre los humanos, debido a que, por medio de ella se distribuyen muchos conocimientos previos, además de establecer un intercambio de esa información, con las posibilidades de crear una conversación abierta, exponiendo ideas para entrar en acuerdos o conflictos.

A medida que pasa el tiempo la comunicación actúa como factor esencial de supervivencia, no solo en humanos, sino también en todo aquello que involucra su entorno, como: tradiciones culturales, costumbres, historias, entre otros contextos de análisis.

Cada vez que se hace uso de la lengua, ya sea de forma oral o escrita, efectuamos acciones de índole social, con el propósito de conocer o dar a conocer algo. Por esta razón, una de las funciones que se le atribuye a la lengua, quizás la más importante, es servir de vehículo para comunicar algo a alguien, para compartir con ese alguien nuestros pensamientos acerca de algo, es decir, comunicar algo del mundo que nos rodea a un receptor determinado, a través de actos de habla producidos en una lengua particular y referidos a una porción de la realidad, sobre la cual construimos la comunicación.

Comunicación verbal – Escuela de familias

Comentarios